domingo, 15 de enero de 2017

TRABAJO COLABORATIVO Y EXPRESIÓN VERBAL


TRABAJO COLABORATIVO


En el campo educativo, es necesario aplicar diversas estrategias que conduzcan a todos los actores que intervienen en el proceso enseñanza-aprendizaje. En ciencias, matemáticas, lenguaje y comunicación, así como actividades complementarias, se debe priorizar su aplicación.

La intervención de los padres y tutores de los educandos es determinante para la obtención de los fines educativos.

EXPRESIÓN VERBAL


Como docentes en formación, tenemos que trabajar en el aspecto de la expresión verbal, porque durante todo el ejercicio de la profesión tenemos que expresarnos de manera correcta, para que lo que comuniquemos sea atendible y facilite el proceso de enseñanza- aprendizaje. No hay maestro alguno que no tenga la necesidad de expresarse, considero que lo estaremos haciendo la mayor parte del tiempo. 

Las siguientes actividades fueron complementarias al curso.


Imagen 1. Para realizar este collage, trabajamos de manera colaborativa, todo el grupo participo en su construcción. Posteriormente, una persona voluntariamente tenía que pasar a explicar lo que habíamos hecho y mencionar el tema de nuestro collage, el significado que le dimos, etcétera, con la finalidad de trabajar la expresión verbal. 


Imagen 2. Este actividad se realizó de manera grupal, cada apersona tenía que escribir tres palabras importantes del tema que fuera para ella. Después las teníamos que pegar en el pizarrón y hacer un discurso en nuestro cuaderno, relacionándolas.  Por último, una persona tenía que pasar al frente para pronunciar su discurso ante el grupo, trabajando así la expresión verbal.



OPERACIONES CON FRACCIONES


MULTIPLICACIÓN CON FRACCIONES


Esta operación se resuelve en forma directa, multiplicando numerador por numerador y denominador por denominador.

Si existen fracciones mixtas, éstas se pueden convertir a fracciones impropias.

DIVISIÓN CON FRACCIONES


Tres formas que permiten resolver las divisiones

1) Multiplicando de forma cruzada

2) La división de fracciones se puede convertir a multiplicación, aplicando la propiedad del inverso multiplicativo al divisor.

3) Usando la ley de los extremos por extremos y medios por medios.

POTENCIA CON FRACCIONES


Esta operación es muy sencilla.  Lo único que se debe hacer es multiplicar el numerador y denominador, según el numero de veces que indique el exponente, al final , el resultado se simplifica si es posible.


TAREA: Hacer 3 problemas de suma, resta, multiplicación y división con fracciones y resolverlas.

TRABAJO EN CLASE: Elegir una de los problemas de cada operación y escribirlos en un papel bond, ilustrar cada problema y resolverlo.

Imagen 1. Elegí un problema de cada tipo de operación (suma, resta, multiplicación y división). 















Imagen 2. Transcribí los problemas a un papel bond y los ilustré.









Imagen 3. Así quedo mi trabajo.