viernes, 30 de septiembre de 2016

PROGRAMA DEL CURSO




EVIDENCIA 1


En equipos, hacer un producto (resumen, síntesis, mapa conceptual, mapa mental, ideas principales, palabras clave...) que presente el contenido del programa del curso de la materia de Aritmética: su aprendizaje y enseñanza-primer semestre.  

Link del programa del cuso:

Estructura del contenido del Programa:
  • Propósitos y descripción general del curso 
  • Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso 
  • Competencias del curso 
  • Estructura del curso 
  • Orientaciones generales para el desarrollo del curso 
  • Sugerencias para la evaluación 
  • Bibliografía básica 
Unidad de aprendizaje I. De los números en contexto a su fundamentación conceptual 
Unidad de aprendizaje II. Problemas de enseñanza relacionados con las operaciones aritméticas 
Unidad de aprendizaje III. Aspectos didácticos y conceptuales de los números racionales y los números decimales
Unidad de aprendizaje IV. Desarrollo del razonamiento proporcional




PRESENTACIÓN Y EXPLICACIÓN BREVE ANTE EL GRUPO DEL PRODUCTO ELABORADO

Imagen 1.1.1 Organización del equipo
Imagen 1.1.2 Trabajo en equipo

Imagen 1.1.3 Elaboración del producto

Presentación y explicación breve ante el grupo del producto elaborado


Imagen 1.1.4 Presentación del producto de mi equipo (Equipo 4)



viernes, 23 de septiembre de 2016

CURSO DE INTRODUCCIÓN





Evidencias del curso de introducción

¿Para qué nos sirve un curso de introducción?

El curso de introducción tiene la finalidad de evaluar los conocimientos, habilidades de comprensión lectora y redacción, los procesos básicos del pensamiento (observación, descripción, comparación, análisis, síntesis), entre otros aspectos, que adquirimos y desarrollamos en una etapa escolar anterior, para de esta manera, obtener un diagnóstico de los alumnos que permita a los docentes identificar aquello en lo que se requiere mejorar. 

Antes de comenzar la Licenciatura en Educación Primaria, en la escuela Normal, se programó un curso de introducción en que se revisaron dos materiales digitales que aportó Secretaria de Educación Pública, los cuales son:
  • Antología para el estudiante. Módulo II- Lectura de comprensión.
  • Antología para el estudiante. Módulo III- Estrategias de aprendizaje.
Lo que a continuación se presenta son las evidencias del curso de introducción, durante las sesiones programadas al curso de Aritmética: su aprendizaje y enseñanza. 

Las lecturas y actividades que se programaron para su revisión en las sesiones del curso de Aritmética son:
  • Lectura del Módulo II (p.33-45)."Nutrición y salud en la adolescencia".
  • Estrategias para la adquisición de conocimientos y la revisión de vídeo: "La mancha de grasa". 
  • Ensayo sobre lo que significa para nosotros como estudiantes la docencia. 
  • Mapa conceptual de los cambios de estado de agregación (tiene que ver con las estrategias de adquisición de conocimientos).
  • Visita a la biblioteca de la Normal- Producto: Reporte escrito.
  • Visita a la biblioteca José Vasconselos (Tarea)
  • Revisión del vídeo de "La carreta"
  • Ensayo sobre lo que significa para nosotros como estudiantes la docencia. 
  • Cuestionario de técnicas de estudio- Módulo III (p.3-7)
  • Lectura del Módulo III (p.16-20) "La vejez no es para flojos" 
  • Revisión del vídeo "El circo de las mariposas" en el aula de clases de forma grupal.

Las siguientes imágenes corresponden a la lectura de la Unidad de aprendizaje III, Caso: La vejez no es para flojos del Módulo III, que se realizó el 31 de Agosto del 2016.

La dinámica fue: En grupo, leer el texto y posteriormente reunirse en equipo para analizarla, escribir un comentario individual y otro grupal y realizar la actividad que venía al final de la lectura (preguntas).


Imagen 1. Análisis

Imagen 2. Lectura


Imagen 3. Redacción